Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Segundo Gilfredo Aliaga Céspedes
-
EL CONTENIDO HISTÓRICO EN FUENTES ORALES LOCALES: METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Reynier Ortega Rodríguez
-
FOLLETO DE EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO.
Raisy Mosquera Lazo
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
LA INTEGRACION DE CONTENIDOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA CULTURA POLÍTICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Xaviel Arrue Pinto
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
La educación cubana viene desarrollando ingentes esfuerzos por lograr una sólida preparación en los diferentes procesos formativos, arraigada en valores éticos que le permitan al individuo, comprender su misión en el desarrollo social. De ahí la necesidad de lograr la motivación por el aprendizaje, desde la clase de Cultura Política, en la realidad escolar actual, lo que sirvió de basamento para la elaboración de sugerencias metodológicas para potenciar la motivación de ese proceso, en la Escuela Pedagógica “Floro Regino Pérez. La adopción del enfoque dialéctico-materialista posibilitó el cumplimiento de las tareas de la investigación, mediante el empleo de métodos de diferentes niveles que garantizaron la realización de las indagaciones teóricas, empíricas y estadísticas necesarias. A partir del marco teórico referencial de la investigación, se estructuró una propuesta con su correspondiente descripción funcional y se presentan los resultados obtenidos, durante su instrumentación en la práctica educativa; cuya evidencia revela la significación, novedad y pertinencia del tema abordado.