Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
-
MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN CIUDADANA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Clara Ivia Anaya La O
-
Gestión de conocimientos: una vía esencial para lograr resultados en las pruebas de ingreso a la Educación Superio
Edel Ernesto Pérez Almarales
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
La educación cubana viene desarrollando ingentes esfuerzos por lograr una sólida preparación en los diferentes procesos formativos, arraigada en valores éticos que le permitan al individuo, comprender su misión en el desarrollo social. De ahí la necesidad de lograr la motivación por el aprendizaje, desde la clase de Cultura Política, en la realidad escolar actual, lo que sirvió de basamento para la elaboración de sugerencias metodológicas para potenciar la motivación de ese proceso, en la Escuela Pedagógica “Floro Regino Pérez. La adopción del enfoque dialéctico-materialista posibilitó el cumplimiento de las tareas de la investigación, mediante el empleo de métodos de diferentes niveles que garantizaron la realización de las indagaciones teóricas, empíricas y estadísticas necesarias. A partir del marco teórico referencial de la investigación, se estructuró una propuesta con su correspondiente descripción funcional y se presentan los resultados obtenidos, durante su instrumentación en la práctica educativa; cuya evidencia revela la significación, novedad y pertinencia del tema abordado.