Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN LOS CENTROS MIXTOS EN LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
Adriana Ovalle Pradera
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
En el proceso de enseñanza–aprendizaje de la Matemática de sexto grado de la Institución Educativa Orlando González Ramírez se detectaron deficiencias en la solución de problemas típicos de fracciones. Para resolver esta situación se tendrá en cuenta la necesidad de diseñar un sistema de ejercicios que contribuya a desarrollar habilidades en la solución de problemas típicos de fracciones en sexto grado. Durante su realización se utilizarán métodos del nivel teórico y técnicas del nivel empírico a utilizar. Con el sistema de ejercicios propuesto se logra avance en cuanto al desarrollo de habilidades para resolver problemas típicos de fracciones, posibilita el tratamiento a las diferencias individuales de los escolares y brinda un modelo para trabajar de forma amena y creativa, ofreciendo nuevas alternativas para los docentes en el diseño de ejercicios durante las clases, la sistematización de los contenidos propios del grado, la calidad del aprendizaje y la aplicación de los conocimientos adquiridos a la vida práctica.