Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
-
Título: EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
-
CUADERNO AUXILIAR PARA ESCOLARES DE QUINTO GRADO. “ANTONIO MACEO GRAJALES. EL TITÁN DE BRONCE”
María Caridad Rodríguez Romero
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
El trabajo aborda la necesidad de atender las dificultades detectadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura Lengua Española, especialmente en la comprensión textual. Se proyectó como objetivo de la investigación elaborar un folleto de texto relacionado con el patrimonio cultural de la localidad que favorece el estudio individual, contextualiza textos escogidos con énfasis en la exposición de datos principales de la vida y la obra de la localidad, ofrece ideas dirigidas a la comprensión de textos en los estudiantes. La factibilidad del folleto de texto fue validada a partir del pre experimento apoyado en los métodos teóricos como el analítico sintético, el inductivo deductivo, el histórico lógico y el sistémico estructural. Del nivel empírico la observación, lo que permitió constatar las dificultades que existen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua española con relación a la comprensión textual. Dentro de los métodos matemáticos estadísticos, el análisis porcentual, las gráficas y tablas. Su novedad científica consiste en la propuesta de un folleto para la comprensión textual de los estudiantes que se distingue por contener lecturas vinculadas con el patrimonio cultural de la localidad que no han sido abordadas por otros. El aporte práctico es el material complementario de actividades vinculadas al patrimonio cultural de la localidad para la comprensión textual de los estudiantes.