Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EDUCATIVA EN CENTROS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO.
Madeleys Sánchez LLanes
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
COMPARACIÓN DE DIFERENTES MATERIAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE POSTURAS DE COFFEA ARÁBICA LIN
Leticia
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN LOS CENTROS MIXTOS EN LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
Adriana Ovalle Pradera
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
Fortalecer la identidad cultural, es un reto actual, debido al insuficiente conocimiento de los los docentes para la educación del valor identidad cultural sobre el origen, historia, costumbres, tradiciones, de cómo fue el proceso de formación de la cultura cubana, así lo demuestran los resultados obtenidos a través de la aplicación de diferentes instrumentos. Se determinó como objetivo proponer una estrategia metodológica para preparar a los docentes del Nivel Educativo de Secundaria Básica en la educación del valor identidad cultural en los educandos de séptimo grado. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empíricos y estadísticos-matemáticos, que permitieron el desarrollo de la investigación. Su novedad se concreta en que se ofrecen a los docentes de séptimo grado del Nivel Educativo Secundaria Básica conocimientos teóricos-prácticos sobre el valor identidad cultural, sus acciones revelan los elementos que componen el valor identidad cultural para ser utilizado en el proceso educativo. Fue implementada en la práctica pedagógica donde los docentes se apropiaron de conocimientos que posibilitaron fortalecer la educación del valor identidad cultural.