Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO A LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL.
M.Sc. Magloiris Turruelles López
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
Red Nacional de Formación Ciudadana. Experiencias de un proyecto de innovación.
Nancy Chacón Arteaga
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
En el marco del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se han implementado nuevas formas de trabajo. Para desarrollar un proceso educativo de calidad es imprescindible tener escenarios de participación estudiantil, para que este sea accesible e inclusivo en la atención a la diversidad. Una de estas formas constituye el proyecto educativo de grupo, espacio para promover el desarrollo de sus miembros en el cual los educandos, la organización pioneril, docentes, la familia, los agentes y agencias comunitarios juegan un rol importante para el logro de un clima de afecto y confianza, la adquisición de capacidades, el desarrollo del deseo por explorar nuevos intereses, la capacidad creativa y el placer por el conocimiento. En este sentido el proyecto educativo de grupo "Conociendo nuestra Patria, ha constituido una experiencia pedagógica gratificante. La presente investigación tiene como objetivo socializar los resultados y buenas prácticas de este proyecto educativo. Está compuesta por actividades desarrolladas teniendo en cuenta el diagnóstico del grupo, determinando las necesidades e intereses, también las principales aspiraciones y principios. Los resultados que se muestran en la implementación del proyecto educativo de grupo evidencian la pertinencia y efectividad las actividades contenidas en el mismo, pues se ha potenciado la vinculación escuela-familia-comunidad, motivación de los educandos por participar en las actividades del proyecto.