Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
Alfredo Orestes Varela Fernández
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
En el marco del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se han implementado nuevas formas de trabajo. Para desarrollar un proceso educativo de calidad es imprescindible tener escenarios de participación estudiantil, para que este sea accesible e inclusivo en la atención a la diversidad. Una de estas formas constituye el proyecto educativo de grupo, espacio para promover el desarrollo de sus miembros en el cual los educandos, la organización pioneril, docentes, la familia, los agentes y agencias comunitarios juegan un rol importante para el logro de un clima de afecto y confianza, la adquisición de capacidades, el desarrollo del deseo por explorar nuevos intereses, la capacidad creativa y el placer por el conocimiento. En este sentido el proyecto educativo de grupo "Conociendo nuestra Patria, ha constituido una experiencia pedagógica gratificante. La presente investigación tiene como objetivo socializar los resultados y buenas prácticas de este proyecto educativo. Está compuesta por actividades desarrolladas teniendo en cuenta el diagnóstico del grupo, determinando las necesidades e intereses, también las principales aspiraciones y principios. Los resultados que se muestran en la implementación del proyecto educativo de grupo evidencian la pertinencia y efectividad las actividades contenidas en el mismo, pues se ha potenciado la vinculación escuela-familia-comunidad, motivación de los educandos por participar en las actividades del proyecto.