Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
EL USO DEL CUADERNO MARTIANO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DESDE LA CÁTEDRA MARTIANA
Bárbara Más Negrín
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Segundo Gilfredo Aliaga Céspedes
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
En el marco del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se han implementado nuevas formas de trabajo. Para desarrollar un proceso educativo de calidad es imprescindible tener escenarios de participación estudiantil, para que este sea accesible e inclusivo en la atención a la diversidad. Una de estas formas constituye el proyecto educativo de grupo, espacio para promover el desarrollo de sus miembros en el cual los educandos, la organización pioneril, docentes, la familia, los agentes y agencias comunitarios juegan un rol importante para el logro de un clima de afecto y confianza, la adquisición de capacidades, el desarrollo del deseo por explorar nuevos intereses, la capacidad creativa y el placer por el conocimiento. En este sentido el proyecto educativo de grupo "Conociendo nuestra Patria, ha constituido una experiencia pedagógica gratificante. La presente investigación tiene como objetivo socializar los resultados y buenas prácticas de este proyecto educativo. Está compuesta por actividades desarrolladas teniendo en cuenta el diagnóstico del grupo, determinando las necesidades e intereses, también las principales aspiraciones y principios. Los resultados que se muestran en la implementación del proyecto educativo de grupo evidencian la pertinencia y efectividad las actividades contenidas en el mismo, pues se ha potenciado la vinculación escuela-familia-comunidad, motivación de los educandos por participar en las actividades del proyecto.