Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
-
EDUCACIÓN PATRIMONIAL: UN RETO EN LA PREPARACIÓN DE LOS AGENTES EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Ileana González Borges
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
El tema tratado es muy importante en estos tiempos, consideramos que la ejecución del proyecto es una valiosa oportunidad para transmitir la idea de colaboración, apoyo mutuo, referido a la comunidad global de centros y países participantes que trabajan en el ámbito de la educación infantil.
La propuesta del proyecto se establece sobre la base del cumplimiento de la política social en la educación ciudadana, durante la ejecución del mismo se pondrá en práctica la orientación del estado en materia educativa, en el cual se concretizan los principios, normas y lineamientos, referido en nuestro caso al subsistema de la Primera Infancia.
La puesta en práctica se llevará a cabo en 7 provincias del país, cada una de ellas con una diversidad de costumbres, culturales, que la hacen únicas e irrepetibles y estas son parte de las acciones y actividades que se reseñan en el proyecto institucional y de grupo y son contextualizadas en la implementación del currículo de las instituciones denominadas Círculos Infantiles que participan en el proyecto de colaboración.
Participación de niveles intermedios y de base; priorizando las aldeas de cada provincia con marcado énfasis en el personal educativo y niños participaran activamente, mostrando desde sus cultura, tradiciones y costumbres, la continuidad de acciones para preservar la lengua materna manteniendo una armonía entre las aldeas y respetando sus especificidades