Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
LA INTEGRACION DE CONTENIDOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA CULTURA POLÍTICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Xaviel Arrue Pinto
La investigación tiene como objetivo demostrar la efectividad de una estrategia educativa para la inclusión de la familia en el proceso de orientación profesional hacia las carreras de Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario. Se emplearon métodos de investigación como el histórico-lógico, la revisión documental, la encuesta, inventario de problemas, métodos estadísticos-matemáticos, la modelación sistémica y el pre-experimento pedagógico. Los resultados son parte del proyecto de investigación perfeccionamiento de la didáctica para la preparación de los educandos talento de los concursos de los niveles educativos del sistema nacional de educación, que se desarrolla en el IPVCE Máximo Gómez Báez de la provincia Camagüey y de la tesis doctoral en elaboración de la autora principal. Los resultados de su introducción en la práctica pedagógica permiten elevar la eficiencia del proceso de orientación profesional hacia las carreras de las Ciencias Básicas de los educandos de preuniversitario, con la activa participación de la familia, con el fin de que los egresados de estas instituciones seleccionen una carrera de perfil científico en las universidades del país.