Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
Las nuevas formas de trabajo diseñadas para las instituciones, se conciben desde los objetivos y transformaciones del III Perfeccionamiento Educacional, estas aportan variantes para el desarrollo del trabajo docente metodológico y se dirigen de manera integral al logro de la calidad en el aprendizaje, a partir de clases desarrolladoras que se convierten en actos de potenciación cognitiva e intelectual. Estas formas conciben además, otros programas y proyectos que deben promover el accionar pedagógico de los docentes para lograr la eficiencia en el aprendizaje. La presente propuesta lleva el nombre de Proyecto Socio Lingüístico y persigue, capacitar al claustro de docentes que imparten las diferentes asignaturas en la Escuela Pedagógica Titán de Bronce, y que estos empleen estos procedimientos y alternativas didáctico - metodológicas y lingüísticas, que propicien en los estudiantes el desarrollo de habilidades comunicativas, vinculadas a los objetivos y contenidos de cada área del saber.
Palabras claves: Perfeccionamiento Educacional, trabajo docente metodológico, accionar pedagógico, Proyecto Socio Lingüístico, Escuela Pedagógica, habilidades comunicativas