Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL USO DEL CUADERNO MARTIANO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DESDE LA CÁTEDRA MARTIANA
Bárbara Más Negrín
-
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO A LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL.
M.Sc. Magloiris Turruelles López
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA GESTIÓN DOCENTE EDUCATIVA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL APRENDIZAJE DE CALIDAD
Liera Tait Salazar
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
ORIENTACIÓN PROFESIONAL A LAS CARRERAS DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA.
Yaile Yainet Vinent Castillo
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN LOS CENTROS MIXTOS EN LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
Adriana Ovalle Pradera
Este trabajo presenta los resultados de la implementación del proyecto Asociación Internacional de Educación Infantil, en Grama, teniendo como antecedente del proyecto Perfeccionamiento de la gestión formativa en la educación de la Primera Infancia. (Creciendo Feliz), con la intención de proponer una Estrategia Pedagógica que sustente el tratamiento a este tema a partir de la integración tres momentos específicos: formas organizativas, enseñanza del inglés y la cultura, como parte del conocimiento del entorno social donde viven los niños, para de esta manera, hacer aportes al fortalecimiento de las tradiciones culturales desde las primeras edades con el objetivo de continuar de preservar la cultura y el patrimonio cultural de la humanidad. El estudio realizado ha posibilitado conocer la brecha en el tema objeto de estudio, y las evidencias científicas que da lugar a la oportunidad para proponer acciones orientadas a los objetivos del estudio.