Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
ACCIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LOS MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Enia Peña Ortiz
La propuesta de actividades para preparar a la familia en el desarrollo de la Educación Social - Personal de niñas y niños en el grado preescolar se realizó tomando como base el diagnóstico y la caracterización de la familia y de niñas y niños del grado preescolar del Consejo Popular Managuaco, considerando de gran interés la solución de las principales problemáticas detectadas, con énfasis en los sentimientos, cualidades y actitudes morales positivas. Para su aplicación se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico y empírico. Se pudo constatar en la práctica que no es suficiente ni sistemática la preparación que recibe la familia para potenciar el desarrollo de la dimensión social – personal de niñas y niños del grado preescolar. Para ello se diseñó la propuesta de actividades para trabajar con la familia de manera grupal e individual, así como un manual de actividades para propiciar su salida planificada e intencionada. Con su puesta en práctica se logró transformar la calidad de la labor educativa con la estimulación del desarrollo de las cualidades morales desde la labor desarrollada en la preparación de la familia.