Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
La integración de contenidos como etapa previa a la interdisciplinariedad es una necesidad en la superación continua del profesional de las ciencias sociales y humanísticas, lo que demanda implementar estrategias y metodologías científicas dirigidas a la preparación integral del docente de esta área. Para contribuir a la solución de esta problemática se diseñaron acciones que favorecen la formación continua del profesional que imparte la asignatura Cultura Política e Historia en el Preuniversitario. En el proceso investigativo se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, sustentados en la dialéctica materialista que permitieron fundamentar e implementar diferentes acciones de valor teórico, metodológico y práctico a través de talleres metodológicos, para alcanzar una preparación en las direcciones interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria dirigidos a la preparación de los profesionales de Marxismo Leninismo e Historia que imparten la asignatura Cultura Política y la disciplina Historia, lo que sirve de base a la estructuración de los contenidos de las asignaturas del ejercicio de la profesión. La propuesta ha sido validada mediante talleres metodológicos con acciones coherentes y contextualizadas, como parte de la introducción de resultados científicos derivados de una de las líneas de investigación del Proyecto Institucional, lo que ha posibilitado la transformación del estado actual y el acercamiento al estado deseado, evidenciando su factibilidad a partir de la preparación alcanzada por los sujetos implicados. El trabajo tiene como objetivo diseñar talleres metodológicos de preparación de los docentes para la integración de contenidos como etapa previa a la interdisciplinariedad entre las disciplinas Cultura Política e Historia.