Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ena Nilvia Reyes Torres
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
COMPARACIÓN DE DIFERENTES MATERIAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN DE POSTURAS DE COFFEA ARÁBICA LIN
Leticia
El tema tratado es muy importante en estos tiempos, consideramos que la ejecución del proyecto es una valiosa oportunidad para transmitir la idea de colaboración, apoyo mutuo, referido a la comunidad global de centros y países participantes que trabajan en el ámbito de la educación infantil.
La propuesta del proyecto se establece sobre la base del cumplimiento de la política social en la educación ciudadana, durante la ejecución del mismo se pondrá en práctica la orientación del estado en materia educativa, en el cual se concretizan los principios, normas y lineamientos, referido en nuestro caso al subsistema de la Primera Infancia.
La puesta en práctica se llevará a cabo en 7 provincias del país, cada una de ellas con una diversidad de costumbres, culturales, que la hacen únicas e irrepetibles y estas son parte de las acciones y actividades que se reseñan en el proyecto institucional y de grupo y son contextualizadas en la implementación del currículo de las instituciones denominadas Círculos Infantiles que participan en el proyecto de colaboración.
Participación de niveles intermedios y de base; priorizando las aldeas de cada provincia con marcado énfasis en el personal educativo y niños participaran activamente, mostrando desde sus cultura, tradiciones y costumbres, la continuidad de acciones para preservar la lengua materna manteniendo una armonía entre las aldeas y respetando sus especificidades