Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA LAS CIENCIAS BÁSICAS
Cira María St' Rose Miró
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Mario
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
La presente investigación aporta actividades didácticas para la enseñanza de la historia local en vínculo con la Historia de Cuba. Es resultado del proyecto investigativo: La gestión docente educativa para un aprendizaje de Calidad y al mismo tiempo tributa al proyecto territorial institucional: Perfeccionamiento de la enseñanza de la Historia Nacional Local en la región guantanamera. De igual modo, contribuye al perfeccionamiento de la enseñanza-aprendizaje de la asignatura y la adquisición de conocimientos trascendentales de la historia del terruño. Posibilita el tratamiento curricular de la historia local del municipio Niceto Pérez García con profundidad durante el proceso docente educativo. Constituye una herramienta para la enseñanza- aprendizaje de los contenidos históricos locales. Su efectividad fue valorada por criterio de usuario durante la construcción colectiva que permitieron apreciar la posibilidad de su aplicación, considerándola oportuna, novedosa, asequible, atinada y fácil de entender.