Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ena Nilvia Reyes Torres
-
PR RE EV VE EN NC CI IÓ ÓN N E ED DU UC CA AT TI IV VA A D DE ES SD DE E E EL L V VÍ ÍN NC CU UL LO O E ES SC CU UE EL LA A, , F FA AM MI IL LI IA A Y Y C CO OM MU UN NI ID DA AD D E EN N E EL L N NI IV VE EL L E ED DU UC CA AT TI IV VO O M ME ED DI IO O S SU UP PE ER RI IO O
Helmis Palacio Pacheco
-
EL CONTENIDO HISTÓRICO EN FUENTES ORALES LOCALES: METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Reynier Ortega Rodríguez
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
El proyecto Guardianes de la Naturaleza implementado en la comunidad de Los Hoyos, área
crucial por la que transitan personas que se dedican a la caza ilegal de aves, ha logrado
avances significativos en la educación ambiental, la conservación de las especies de aves y
en la calidad de vida de los habitantes. El presente trabajo destaca las tareas realizadas, los
resultados obtenidos y como el proyecto a través de un enfoque integral de educación
ambiental ha logrado la vinculación efectiva y el respaldo del gobierno local y las autoridades
pertinentes, así como la vinculación del cuerpo de guardabosques en la lucha contra la
captura y el comercio ilegal de aves silvestres. A partir de los resultados alcanzados el
2
Proyecto se ha generalizado a otras comunidades como: El Embarcadero, Los Altos, Las
Caobas, con la participación de infantes, adolescentes y jóvenes de la cabecera municipal y
de otros niveles educativos, como Educación Especial, Secundaria Básica, Preuniversitario,
con la realización de diversas actividades que propician la Educación Ambiental y motivan a
la reflexión y al cambio de Modos de actuación en relación a su cuidado, conservación y
enfrentar la caza y comercialización de aves desde el entorno familiar y las comunidades.
PALABRAS CLAVES: conservación, educación, ambiental, comunidades.