Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA A PARTIR DE SUS RELACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Yurixander Castillo Rojas
-
CONCEPCIÓN ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL PARA LAS SEDES MUNICIPALES DE SUPERACIÓN EN LA PROVINCIA LA HABANA
Julia Erenia Figueroa Blanco
-
PERCEPCIONES DEL ESTUDIANTADO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FERNANDO RUIZ” SOBRE EL DESARROLLO DE SU ARGUMENTACIÓN ESCRITA
MIRYAM CATALINA ARIAS MOLLOCANA
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARRERAS PEDAGÓGICAS. UNA NUEVA MIRADA DESDE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
Yudisleidys Pirez Enriquez
-
LA CURIOSIDAD COMO POTENCIADOR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
-
La autoridad del maestro en la integralidad pedagógica para la convivencia escolar.
Carmen Barbara Reinoso Capiro
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA
Franz Coronel
-
LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE: UNA NECESIDAD DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Isabel Cristina Driggs Pérez
Licenciada en Pedagogía en 2011. Docente Especialista de la Red Educativa Municipal de Salvador desde 2012. Experiencia profesional en docencia en educación infantil. Estudiante de Maestría en Educación en la Facultad de Educación de la Universidad Federal de Bahía, ya desarrolló estudios sobre Evaluación y Práctica Docente en Educación Básica. Actualmente centra su investigación en Desarrollo Profesional Docente, Formación Continua del Profesorado de Educación Infantil y Políticas Públicas. Miembro del Grupo de Investigación en Educación Infantil, Infancia y Niñez. Ha presentado trabajos académicos en cuatro congresos nacionales en el área de Educación e Investigación. Brasil. brasileño, 36 años
Este trabajo aborda el tema del desarrollo profesional docente a partir de la formación continua del profesorado de educación infantil. El trabajo relaciona dos aproximaciones conceptuales al campo epistemológico de la Formación del Profesorado, especialmente de la Educación Infantil. Este trabajo fue escrito en base a una investigación que se está realizando y por lo tanto se enfoca en presentar los resultados parciales y principales conclusiones de esta investigación. Su principal objetivo es comprender las contribuciones de la formación continua del profesorado de educación infantil al desarrollo profesional docente. Para lograr este objetivo, este trabajo se sustenta en referentes teóricos y conceptuales sobre el desarrollo profesional docente y la formación continua en educación infantil.