Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN INICIAL.
MARICRUZ RAMIREZ GOMEZ
-
Consideraciones teórico- metodológicas del método clínico en Pediatría en la carrera de Medicina
Yaliuska Bernal Rabelo
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
Loading Video...
Simposio 4. Mesa redonda: Retos y desafíos de Una Sola Salud en el contexto de la Educación cubana Coordina: Dra. Odalis Bravo Téllez. Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación. Minsap Panelistas: Dr. Pablo Feal Cañizarez. Prosalud. Minsap. Dra. Dagmar Rosseaux Lamoth. Minsag Dra Heidi Sosa González. Minsap.
Location: Sala 8
-
2/12/25, 12:40 PM
-
2/12/25, 1:20 PM
(America/Havana)
(40 minutes)