Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
LA INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
Orestes Valdés Valdés
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
MODELO DE ESCUELAS RURALES RESILIENTES VULNERABLES A MULTIRRIESGOS CON ENFOQUE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Juan José Mora Joa
-
LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN IMPERATIVO DE ESTOS TIEMPOS.
Raul Samon Soto
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
La formación de valores con la comprensión del epistolario familiar martiano, constituye un reto: por ello, en esta investigación se propone una Alternativa metodológica, que resolverá carencias de valores de dignidad, sentimientos de amor a la familia y a la patria en estudiantes de la Educación de Jóvenes y Adultos. Esta enriquece la preparación de los docentes con nuevas vías para dirigir este proceso, donde se articulan la axiología afectiva, y la intertextualidad propios de los textos martianos. Se tuvieron en cuenta los métodos de nivel teórico, empírico y estadístico-matemático.Y para someter la propuesta diseñada a una evaluación preliminar, se consultó el criterio de especialistas y el análisis de bibliografías, que posibilitaron la confiabilidad de la investigación, al mostrar resultados satisfactorios; y se tuvo en cuenta los principios y métodos para el tratamiento a la enseñanza del contenido, en relación con la familia y la comunidad.