Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
CÁTEDRA "ESCUELA, SALUD Y SEXUALIDAD" 30 AÑOS POR EL DESARROLLO DE LA SALUD DEL ESCOLAR DESDE EL SNE
Eglys
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
LA CULTURA CIENTÍFICA DESDE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Edelma Ramírez Silva
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Anais Sánchez Correa
-
PROYECTO EDUCATIVO VERDE DE CORAZÓN
Alayna Sánchez Cabrera
-
FORMACIÓN DE MODOS DE ACTUACIÓN EN EDUCANDOS DESDE EL PENSAMIENTO AMBIENTALISTA DE FIDEL CASTRO RUZ
Ismaray Matos Tasé
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
-
PROYECTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. "FAMILIAS EN MOVIMIENTO"
Teresa Lage Calvo
Estrategias para potenciar el Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador.
Autores
Mayra Escandon Franco, Máster Universitario en Gestión y Dirección del Talento Humano.
Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-6486-6925
Email: mayra.escandon.franco@utelvt.edu.ec
Este artículo tiene como objetivo analizar y evidenciar como a través de estrategias educativas podemos potenciar el liderazgo transformacional en las microempresas de la ciudad de Esmeraldas – Ecuador, contribuyendo desde la academia al mejoramiento de la actividad económica de la población esmeraldeña a través de la innovación y el compromiso de los empleados y dueños de la metodología a aplicar dentro de la investigación es cualitativa puesto describiremos ciertos aspectos relevantes que involucran en el cambio de la conducta de los negocios comerciales en la ciudad de Esmeraldas, y las características relevantes que se evidencian dentro de su funcionamiento, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los mecanismos a través de los cuales el liderazgo transformacional puede generar valor agregado al desarrollo económico sostenible de las microempresas y fomentar capacitaciones que le permitan a los mismo adquirir el conocimiento y la formación en estas nuevas tendencias y teorías de la administración empresarial.