Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
INSTITUCIONES SEGURAS ANTE LA REDUCCIÓN DE MULTIRRIRESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Yaquelín González Román
-
FORMACIÓN DE MODOS DE ACTUACIÓN EN EDUCANDOS DESDE EL PENSAMIENTO AMBIENTALISTA DE FIDEL CASTRO RUZ
Ismaray Matos Tasé
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
-
EL EPISTOLARIO FAMILIAR MARTIANO EN LA EDUCACIÓN JÓVENES Y ADULTOS
María Migdalia Borges Fuentes
-
LA ATENCIÓN A LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO.
Léster López Fiallo
-
LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ESCOLARES DE PRIMER GRADO
Yulied Fleitas Blanco
-
BIOMASA: RETOS Y OPORTUNIDADES DEL GASIFICADOR FBG-400 EN LA UEB AMARILLAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
Pedro Luis
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
Estrategias para potenciar el Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador.
Autores
Mayra Escandon Franco, Máster Universitario en Gestión y Dirección del Talento Humano.
Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-6486-6925
Email: mayra.escandon.franco@utelvt.edu.ec
Este artículo tiene como objetivo analizar y evidenciar como a través de estrategias educativas podemos potenciar el liderazgo transformacional en las microempresas de la ciudad de Esmeraldas – Ecuador, contribuyendo desde la academia al mejoramiento de la actividad económica de la población esmeraldeña a través de la innovación y el compromiso de los empleados y dueños de la metodología a aplicar dentro de la investigación es cualitativa puesto describiremos ciertos aspectos relevantes que involucran en el cambio de la conducta de los negocios comerciales en la ciudad de Esmeraldas, y las características relevantes que se evidencian dentro de su funcionamiento, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los mecanismos a través de los cuales el liderazgo transformacional puede generar valor agregado al desarrollo económico sostenible de las microempresas y fomentar capacitaciones que le permitan a los mismo adquirir el conocimiento y la formación en estas nuevas tendencias y teorías de la administración empresarial.