Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
ESCUELA TERRITORIO DE PAZ. COMO PROPUESTA ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN CON PERTINENCIA SOCIAL Y POLÍTICA PARA POTENCIAR LA VIDA.
LUIS EDGARDO SALAZAR BOLAÑOS
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
PROYECTO LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. UN RETO EN EL CONTEXTO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Niurka Peraza Pérez
-
LA UTILIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES Y DE CENTROS COMO HERRAMIENTA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
José Enrique Calderón Piñeiro
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA PARA LA ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES EMOCIONALES EN EDUCANDOS PRIMARIOS INTROVERTIDOS
Yusmila Santiesteban Nápoles
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
Estrategias para potenciar el Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador.
Autores
Mayra Escandon Franco, Máster Universitario en Gestión y Dirección del Talento Humano.
Docente de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-6486-6925
Email: mayra.escandon.franco@utelvt.edu.ec
Este artículo tiene como objetivo analizar y evidenciar como a través de estrategias educativas podemos potenciar el liderazgo transformacional en las microempresas de la ciudad de Esmeraldas – Ecuador, contribuyendo desde la academia al mejoramiento de la actividad económica de la población esmeraldeña a través de la innovación y el compromiso de los empleados y dueños de la metodología a aplicar dentro de la investigación es cualitativa puesto describiremos ciertos aspectos relevantes que involucran en el cambio de la conducta de los negocios comerciales en la ciudad de Esmeraldas, y las características relevantes que se evidencian dentro de su funcionamiento, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los mecanismos a través de los cuales el liderazgo transformacional puede generar valor agregado al desarrollo económico sostenible de las microempresas y fomentar capacitaciones que le permitan a los mismo adquirir el conocimiento y la formación en estas nuevas tendencias y teorías de la administración empresarial.