Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ENTRE LAS CIENCIAS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Tania Torres Torres
-
PROYECTO LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. UN RETO EN EL CONTEXTO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Niurka Peraza Pérez
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Belquis Maribel Morillo Ortiz
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PREPARACIÓN FAMILIAR.
Sandra Sierra Losada
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrera Alfonso
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
MODELO DE ESCUELAS RURALES RESILIENTES VULNERABLES A MULTIRRIESGOS CON ENFOQUE DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Juan José Mora Joa
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Bartolo Máximo Triana Hernández
-
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES A LA EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y AMBIENTAL, EN MEXICO.
José Néstor Martínez Ramírez
La investigación ofrece un sistema de tareas dirigidas a educar ambientalmente desde las
Ciencias a los alumnos del S/I Martha Abreu Arencibia del municipio Minas de
Matahambre.Se sustenta en el método Materialista Dialéctico e Histórico, el cual se utilizó
como método general, a partir del estudio lógico de la existencia real del problema con la
puesta en práctica del resultado de un proyecto minero EMINCAR que surge para la
explotación de yacimientos castellanos enclavados en una zona boscosa significando
que durante el proceso productivo se generaran afectaciones en el medio ambiente
dentro de ellas, pérdida de la biodiversidad biológica, deforestación de bosques y
contaminación de afluentes subterráneos para este último se previó la terminación de la
presa Nombre de Dios con la construcción de la potabilizadora . El sistema de tareas
constituye el principal aporte de este trabajo que resulta novedoso pues se realiza a partir
de la integración de la tarea vida al sistema de educación vinculando los centros de
trabajo de la localidad. De acuerdo con los resultados obtenidos se puede afirmar que en
el proceso de enseñanza-aprendizaje contribuyó a desarrollar una adecuada Educación
Ambiental por lo que pudiera ser utilizado en otros consejos populares con similares
condiciones.