The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
DOCENCIA Y CONOCIMIENTO INSTANTÁNEO: LA ENSEÑANZA EN TIEMPOS DE IA
ADRIANA BERENICE CELIS DOMÍNGUEZ
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
El presente documento tiene como objetivo orientar y organizar el trabajo de los Centros de entrenamientos para alumnos de alto rendimiento académico, como resultado de la experiencia acumulada en los últimos años, constituye un documento que en manos de directivos y docentes permite realizar un proceso planificado y ordenado en la selección, atención y egreso de los estudiantes que transitan por estas instituciones, se definen los conceptos principales, así como una propuesta para su funcionamiento, cada institución puede, a partir de las directrices principales, principios y formas organizativas, enriquecer las propuesta, teniendo en cuenta las características y condiciones de cada lugar donde se desarrolla la preparación de los estudiantes.
Es una institución educativa con características especiales, donde se entrenan estudiantes con alto rendimiento académico en el campo de las ciencias exactas, naturales, sociales y humanística, con el objetivo de acelerar su preparación, ella se realiza de manera intensiva, a través de una atención grupal e individual y el empleo de estrategias de aprendizajes profundas y complejas, que permitan el desarrollo de capacidades, habilidades y valores para enfrentar los retos competitivos, investigativos, académicos y profesionales de los estudiantes.