The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
El presente documento tiene como objetivo orientar y organizar el trabajo de los Centros de entrenamientos para alumnos de alto rendimiento académico, como resultado de la experiencia acumulada en los últimos años, constituye un documento que en manos de directivos y docentes permite realizar un proceso planificado y ordenado en la selección, atención y egreso de los estudiantes que transitan por estas instituciones, se definen los conceptos principales, así como una propuesta para su funcionamiento, cada institución puede, a partir de las directrices principales, principios y formas organizativas, enriquecer las propuesta, teniendo en cuenta las características y condiciones de cada lugar donde se desarrolla la preparación de los estudiantes.
Es una institución educativa con características especiales, donde se entrenan estudiantes con alto rendimiento académico en el campo de las ciencias exactas, naturales, sociales y humanística, con el objetivo de acelerar su preparación, ella se realiza de manera intensiva, a través de una atención grupal e individual y el empleo de estrategias de aprendizajes profundas y complejas, que permitan el desarrollo de capacidades, habilidades y valores para enfrentar los retos competitivos, investigativos, académicos y profesionales de los estudiantes.