The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
Yo Esther Liani Izquierdo Betancourt, nací el 10 de diciembre de 1993, en Sancti Spíritus en el seno de una familia humilde. Cursé mis estudios primarios en la Escuela Primaria Obdulio Morales Torres (1998-2004), destacándome por mi participación en concursos de Lectura, Historia y Lengua Española. Mi enseñanza media fue en la ESBU Ernesto Valdés Muñoz (2004-2007), en dónde fui Jefa de Actividades por tres años consecutivos. La enseñanza Medio Superior en el Pre pedagógico Manuel Ascunce Domenech (2007-2010), dónde recibí el Carnet de Militante de la UJC en el 2008. En esta escuela me destaqué por ser monitora de Español Literatura y Matemáticas, fui Jefa del Destacamento y luego jefa del Colectivo en 11no y 12mo grados. Luego ingresé a la Universidad José Martí de Sancti Spíritus en la carrera de Español Literatura, allí cursé mis tres primeros años y fui Vicepresidenta de la FEU y alumna ayudante de la asignatura de Gramática. En el 2014 me trasladé hacia la Habana y culminé mis estudios en la Universidad de Ciencias Pedagógica Enrique José Varona en el 2016. El servicio social lo hice en la Secundaria Básica Enrique Maza en el municipio Playa (2016-2019), allí fui Guía Base de la Escuela y Guía de Grupo. En el 2019 di a luz a mi hija Paula Pantoja Izquierdo y luego me trasladé por solicitud propia a Educación Municipal de Playa en el 2020 donde ocupé el cargo de Especialista de Cuadros, a finales de ese mismo año pedí la liberación por solicitud propia y comencé a trabajar en la OSDE de Islazul en el cargo de Especialista Superior de Cuadros. En el 2021 me trasladé hacia la Sucursal Islazul La Habana pues no tenían Especialista de Cuadros y allí estuve hasta el 2023 que pedí mi liberación y comencé a trabajar en la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales, como Gestora de Contenidos para Multiplataforma Cubaeduca y Especialista de Cuadros, hasta la actualidad.
Las crecientes demandas del desempeño profesional han evidenciado insuficiencias en la comunicación de los profesionales que gestionan la multiplataforma educativa en CiNESOFT. Se requiere perfeccionar la comunicación de los mismos para su participación en el proceso de transformación digital desde el diseño e implementación de una estrategia de superación que abarque la aplicación de las tecnologías digitales más avanzadas como la hiperconectividad, la recopilación y procesamiento de grandes volúmenes de datos y la inteligencia artificial, entre otras tecnologías que actualmente pautan un cambio paradigmático para que estén a la altura de organizaciones creativas, eficientes, que busquen. la calidad y competitividad. Esta ponencia se enmarca en los resultados del proyecto: Gestión de la multiplataforma educativa Cubaeduca para la generación de los contenidos que demanda la nueva realidad de la escuela cubana (Código: PS221LH001-016) asociado al programa sectorial Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo (Código: PS221LH).