Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
LA PROMOCIÓN DE SALUD EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES ADULTOS
Niurvis Cuenca Batista
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Maribel Pino Juliá
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
Mi nombre es Adán Lorenzo Apodaca Félix, soy profesor investigador en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa desde hace treinta años, en ese lapso he colaborado y dirigido diversas investigaciones, mi último libro se denomina "Elementariedades de la investigación educativa cualitativa". Actualmente soy Subdirector Académico en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa y estamos en esta institución empeñados en formar profesionales de la educación del más alto nivel. Es para mi un honor el aprender de mis hermanos investigadores cubanos y latinoamericanos.
El presente es un informe de una investigación que se realizó en la ciudad de Los Mochis Sinaloa, México, en este reporte se detallan las prácticas de educación física de los profesores de escuelas primarias adscritas a la zona escolar 091. El objetivo fue describir las prácticas de los profesores de educación fisca. La teoría en la que se fincó esta investigación está referida fundamentalmente desde el contexto español. La perspectiva metodológica usada fue la cualitativa en armonización con el objeto de estudio, se empleó el método estudio de caso y como técnicas se aplicaron la observación no participante y el cuestionario. Los resultados son presentados en forma de una narrativa descriptiva para el caso de la observación y en forma de categorías para el caso del cuestionario. Los resultados arrojan que las prácticas de la educación física en el contexto investigado, son rutinarias y mecánicas, alejadas de los verdaderos propósitos de la educación física incorporados en los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública. La investigación se realizó en los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024.