Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
EL TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO CENTRO DE RESILIENCIA CLIMÁTICA EN EL ENTORNO COMUNITARIO
Sandra Leticia Batista Terrero
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
-
BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO CON NIÑOS DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE CAMILO”.
Diana Rosa Leal Leal
-
ACCIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LOS MEDIOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Enia Peña Ortiz
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
Fortalecer la identidad cultural, es un reto actual, debido al insuficiente conocimiento de los los docentes para la educación del valor identidad cultural sobre el origen, historia, costumbres, tradiciones, de cómo fue el proceso de formación de la cultura cubana, así lo demuestran los resultados obtenidos a través de la aplicación de diferentes instrumentos. Se determinó como objetivo proponer una estrategia metodológica para preparar a los docentes del Nivel Educativo de Secundaria Básica en la educación del valor identidad cultural en los educandos de séptimo grado. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empíricos y estadísticos-matemáticos, que permitieron el desarrollo de la investigación. Su novedad se concreta en que se ofrecen a los docentes de séptimo grado del Nivel Educativo Secundaria Básica conocimientos teóricos-prácticos sobre el valor identidad cultural, sus acciones revelan los elementos que componen el valor identidad cultural para ser utilizado en el proceso educativo. Fue implementada en la práctica pedagógica donde los docentes se apropiaron de conocimientos que posibilitaron fortalecer la educación del valor identidad cultural.