Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
METODOLOGÍAS SOCIO CRÍTICAS: UN PASO PARA EL APRENDIZAJE Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
MA. DOLORES ORTIZ OVIEDO
-
El traatamiento de la educación física en la escuela primaria
Adán Lorenzo
-
EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS RELACIONADOS CON DIFERENTES ESPECIALIDADES EN LA ENSEÑANZA TÉCNICA PROFESIONAL.
Juana Magaly Álvarez Rodríguez
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
El trabajo que se presenta es una propuesta de temas y mensajes educativos relacionados con los derechos del niño dirigidos a la preparación de la familia, que se elaboró en forma de folleto que consta de 8 temas y 11 mensajes educativos a impartir de forma dinámica y creativa, empleando materiales y técnicas de participación. Fue entregado a las coordinadoras del Círculo Infantil ‘‘Las Llavecitas de Bronce’’, maestras del salón de sexto año de vida del consejo popular Hata- Naranjo y promotora del Programa Educa a Tu Hijo.
Esta propuesta radica en la ejecución de charlas educativas relacionadas con el tema ya declarado porque en las instituciones educativas donde se realizó esta investigación no había experiencias anteriores de este tipo. Además, se presenta una colección de mensajes educativos que propiciaron la reflexión y el debate con las familias promoviendo el desarrollo de la conciencia de las familias en el cumplimiento de los derechos de los niños y su divulgación. También constituyó un valioso instrumento en manos de las educadoras.
Por ende, el objetivo fundamental de esta investigación es: Proponer temas y mensajes educativos de preparación a las familias sobre los derechos que les son conferidos a las niñas y niños.