Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, CONSTRUYENDO APRENDIZAJES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Ismael Soberanis Ayvar
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DE LAS DIRECCIONES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN.
Maribel Cruz Batista
-
EL CONOCIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MATEMÁTICA (KSM): ENTORNO AL SABER MATEMÁTICO DE PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Micaela Santillán Gómez
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
Los retos de la educación cubana a partir del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, con sus nuevas formas de trabajo conducen a elevar la calidad del proceso educativo, como práctica permanente de la labor del director escolar con su equipo. En el caso del trabajo en red es necesario conocer los contenidos que componen a cada una de las relaciones, dígase la interacción, colaboración, interdependencia, y complementación, que deben establecerse para cumplir con los objetivos previstos, a partir de la participación activa de los agentes socioeducativos. Por tal razón se requiere profundizar a través del estudio en la argumentación de cada una de estas relaciones, con la finalidad de poder concretar acertadamente el trabajo en red, desde la institución educativa hacia la comunidad y de esta hacia la institución educativa, propiciando la participación de todos y los aportes que cada cual desde sus posiciones sean capaces de ofrecer. El objetivo del trabajo se centra en argumentar el contenido de las relaciones de interacción, colaboración, interdependencia, y complementación de los diferentes agentes educativos en el trabajo en red, entendiendo
2 que son ellas las que aseguran los vínculos estratégicos y dan soporte a las formas de trabajo de las instituciones educativas.