The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
Licenciada en Educación Primaria egresada de la Escuela Normal Experimental " Rafael Ramírez Castañeda" y del programa de Maestría en Investigación Educativa de la misma institución. En la Universidad Autónoma de Fresnillo cursó el Doctorado en Educación, 10 años de experiencia, 6 en escuela de organización completa y 4 en escuela multigrado. Tiene 19 años como formadora de docentes para la educación básica en la Escuela Normal Experimental "Rafael Ramírez Castañeda".
La Inteligencia Artificial (IA) en los últimos tiempos se ha vuelto una herramienta necesaria en todos los ámbitos, la educación no ha quedado fuera, los jóvenes estudiantes hacen uso de herramientas como el ChatGPT para realizar tareas propias de la profesión para la que se preparan. En este trabajo se analiza la situación presente en estudiantes que cursan el último año de preparación académica para concluir su carrera como docentes de educación primaria, a modo de introducción se expone la situación que se vive con los estudiantes al momento de elaborar planificaciones didácticas, se presentan algunas conceptualizaciones sobre IA, abordando señalamientos de los planes de estudio de Educación Normal y la importancia de la planeación didáctica. En otro apartado se describe la manera en la que se inicia este trabajo, exponiendo los resultados y algunas conclusiones con respecto al uso del ChatGPT para realiza esta tarea.