Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE
Artinay Pintado Travieso
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES DEL TÉCNICO MEDIO EN ZOOTECNIA VETERINARIA
Yaniar Zayas Bazán Carballo
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS
Morayma Gonzalez Herrera
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA DEL TÉCNICO MEDIO EN AGRONOMÍA PARA FAVORECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Daniel Tiofilo Thompson Zulueta
Cargando vídeo...
Simposio 2. Mesa redonda: La formación profesional y la transición a una economía sostenible. Moderadora: M. Sc. Yipsian Rodríguez Soto, Jefa de Departamento del Ministerio de educación, Cuba Participan: Dr. C. Ismael Santos Abreu, Universidad Central de Las Villas; Dr. C. Norma Dunia Laportilla Estévez, Ministerio de Educación Superior; Dr. C Margarita McPherson, metodóloga del Ministerio de Educación. Cuba.
Ubicación: Sala 3
-
12/2/25 12:00
-
12/2/25 12:40
(America/Havana)
(40 minutos)