Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
Los medios audiovisuales en la enseñanza de la Historia de Cuba en la formación pedagógica
Vilma Heriberta Hernández Silverio
-
El ESPÍRITU ALTRUISTA DEL PADRE DE LA PATRIA. EJEMPLO PARA LOS FUTUROS DOCENTES
José Osquel Rondón Tamayo
-
Concepción de Formación Neurodidáctica del profesional de la Educación Primaria desde su Formación Inicial
Noelia de las Mercedes Perez Marrero
-
PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA
Franz Coronel
-
SUPERACIÓN A DOCENTES PARA LA ORIENTACIÓN A EDUCANDOS PREESCOLARES CON DIFICULTADES EN LA SOCIALIZACIÓN.
Leticia
-
LA PREPARACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Isabel Julia Veitía Arrieta
-
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Adalay Serra Castro
-
PROYECTOS COMUNITARIOS: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO
Karyme Yunuen Cruz Solano
-
ALTERNATIVA PEDAGÓGICA PARA EL TRATAMIENTO A LA REAFIRMACIÓN VOCACIONAL DEL EDUCADOR EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
Manuel Leyva Verdecia
-
La actividad científica: un reto indispensable en la formación investigativa de los estudiantes universitarios.
Francisca Arranz Aranda
El aprendizaje de idiomas ha sido tradicionalmente un desafío para muchos estudiantes, y el idioma inglés en particular ocupa un lugar destacado en la lista de lenguas más estudiadas en todo el mundo. La enseñanza del inglés tiene como propósito el desarrollo de la competencia comunicativa y no debe contribuir solo a la eficiencia lingüística, sino también a la habilidad constructiva y reconstructiva de nuevos conocimientos, lo que significa desarrollar hábitos básicos y habilidades en los estudiantes para comunicarse apropiadamente en inglés. La audición es fundamental en la socialización y en el desempeño académico y profesional. Es de vital importancia para la comunicación oral, ya que juega un papel clave a la hora de determinar el curso de la conversación en el proceso comunicativo. La presente investigación pretende dar solución a la problemática relacionada con el desarrollo de la audición en los estudiantes de inglés de las escuelas pedagógicas.