Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
Perspectiva teórico-metodológica y retos de la formación doctoral en ciencias de la educación
Jorge García Batan
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
LA EDUCACIÓN EN VALORES DESDE UN PROYECTO EDUCATIVO. IMPACTO SOCIAL.
Idelba Perera Velazquez
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Salvador Esquivel Barreiro
El Observatorio de Políticas Públicas del Deporte, la Educación Física, la Recreación y la Actividad Física (OPDEFRAF) es un proyecto que responde al programa sectorial “Deporte y Desarrollo Humano” del INDER
Se adscribe al objetivo general declarado en este programa: contribuir a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y al mejoramiento integral de profesionales y atletas, desde la cultura física y el deporte.
Tiene como objetivos Proveer información útil, oportuna y fiable relacionada con el quehacer de la educación física y la actividad física para que sea utilizado por los gestores públicos en su toma de decisiones.Ofrecer la marcha y cumplimiento de los objetivos y metas trazados en el Programa de Desarrollo del Deporte, la Educación Física, la Recreación Física y la Actividad Física ya sea de sus políticas , programas y proyectos permitiendo su análisis, evaluación, monitoreo y vigilancia.