Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CENTROS MIXTOS DE SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO
Yoel Cordero Izquierdo
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
El Observatorio de Políticas Públicas del Deporte, la Educación Física, la Recreación y la Actividad Física (OPDEFRAF) es un proyecto que responde al programa sectorial “Deporte y Desarrollo Humano” del INDER
Se adscribe al objetivo general declarado en este programa: contribuir a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y al mejoramiento integral de profesionales y atletas, desde la cultura física y el deporte.
Tiene como objetivos Proveer información útil, oportuna y fiable relacionada con el quehacer de la educación física y la actividad física para que sea utilizado por los gestores públicos en su toma de decisiones.Ofrecer la marcha y cumplimiento de los objetivos y metas trazados en el Programa de Desarrollo del Deporte, la Educación Física, la Recreación Física y la Actividad Física ya sea de sus políticas , programas y proyectos permitiendo su análisis, evaluación, monitoreo y vigilancia.