El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.
Yamirka Mora Clavel
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
Cargando vídeo...
Simposio 5 Mesa Redonda: Los servicios educativos en la sala digital inteligente para conectar generaciones del futuro. Moderador: Dr. C. Gustavo Deler Ferrera, Jefe de proyecto científico comunitario de La Lisa, Presidente de la Asociación de Pedagogos de La Habana. Panelistas: Dr. C. Luis Ángel Santana Garriga y Lic. Rafael Quetglas Pérez, Investigadores del proyecto científico comunitario de La Lisa, La Habana. Cuba
Ubicación: Sala 4
-
12/2/25 10:00
-
12/2/25 10:40
(America/Havana)
(40 minutos)