Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL: OPORTUNIDAD PARA TODOS.
Yeniset Guerra Cruz
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
Gestión de conocimientos: una vía esencial para lograr resultados en las pruebas de ingreso a la Educación Superior
Edel Ernesto Pérez Almarales
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
Colectivo de autores. (2011). Lecturas sobre el conocimiento del mundo natural y social. Editorial. Pueblo y Educación. La Habana.
Colectivo de autores.(2012). Diseño de la dimensión Relación con el Entorno para la Infancia Temprana y Preescolar .Villa Clara: [s.a.],
Colectivo de autores (2018) Programa Educación de la Primera Infancia. 6to año de vida. Pueblo y Educación.
Colectivo de autores (2018). Orientaciones Metodológicas de la Primera Infancia. 6to año de vida. Pueblo y Educación.
Ministerio de Educación. (2017). Plan Educativo de la Primera Infancia. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Ríos, I. (2013) Fundamentos científicos de la Educación Preescolar cubana. Compendio de trabajos de posgrado para la Educación Preescolar. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.
Rodríguez Rivero, A.C y otros. (2012). Lecturas de Psicología Preescolar. Editorial Pueblo y Educación.
El proyecto internacional : Rayitos de Sol, con el propósito de colaboración y apoyo mutuo referido a la comunidad global de centros y países que trabajan en el ámbito de la Educación infantil, que fortalece los lazos entre los niños de los diferentes países de habla hispana, fomentando el intercambio cultural promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y enriquecedor en el que los niños podrán experimentar diferentes estilos de vida dentro de nuestra propia cultura y en un marco educativo infantil. Tiene como objetivo: divulgar buenas prácticas en el proceso educativo de 6to año de vida del Círculo Infantil “Amiguitos de Camilo” del poblado de Vueltas, municipio Camajuaní. Surge del proyecto de colaboración internacional de la asociación de Educación Infantil, con la necesidad de crear una planificación novedosa, integral, creativa, contextualizad, se proponen diferentes temáticas para su selección y su planificación en tres momentos, el primero donde se trabajan las Dimensiones de Educación y Desarrollo, el segundo para las tradiciones, la familia, lo cultural., el tercero para el tratamiento a la lengua extranjera. A partir de la temática se realiza la selección de medios didácticos, vías para la ejecución de las buenas prácticas, se ejecuta el tercer miércoles de cada mes, posteriormente se presentan de los resultados al Ministerio de Educación. El aporte radica en la ejecución de buenas prácticas en un proceso educativo de calidad y sus evidencias para contribuir a multiplicar estas experiencias con el resto del mundo a través de la asociación internacional de la Educación Infantil.