Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASINATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO
Luis Alberto Iturralde Cabrera
La ETP tiene como encargo social garantizar la formación de Técnicos Medios y Obreros Calificados que demandan los organismos de la economía del país para su pleno desarrollo, responsabilidad compartida entre los centros y las entidades laborales, utilizando sus instalaciones y la tecnología de punta instalada, en el proceso de enseñanza práctica que dirigen los subdirectores de Formación Profesional. Dicho personal presenta carencias en su preparación, entre ellas que no dominan las funciones de dirección y elementos de planificación y control de la enseñanza práctica, que son necesarios para lograr la efectividad de su desempeño, las habilidades profesionales y con ello la formación integral de los graduados. Se asume como problema científico: ¿Cómo contribuir a la preparación de los subdirectores de Formación Profesional de los centros, con relación al Sistema de trabajo de la Enseñanza Práctica, para que den respuesta a la formación integral de los graduados que necesita el país? Se aplicaron diferentes indagaciones teóricas y empíricas, se garantizó la caracterización del personal implicado y se precisaron los problemas para darle solución.
Se diseñó y se ha estado aplicando un Programa de preparación, que ha contribuido de forma progresiva a eliminar las carencias en la formación de dicho personal.