Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
FORMACIÓN DE PROFESIONALES COMPROMETIDOS: IMPULSORES DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Tomás Francisco Lamas González
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESDE EL VÍNCULO UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA CARRERA DE ECONOMÍA
Tamara del Carmen Soler Casals
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE
Artinay Pintado Travieso
-
MODELO DE DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Ada Elvira Hierrezuelo Romero
-
DESARROLLO PROFESIONAL Y HUMANO DE DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL EN LA HABANA
Rogelio Errasti Suárez
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS
Morayma Gonzalez Herrera
Con la presente investigación se pretende contribuir al desarrollo del fortalecimiento de la habilidad rectora medir de la especialidad de Electrónica, de los estudiantes de Tercer año del IPOL Juan Manuel Castiñeiras del Municipio Mariel para dotarlo de conocimientos teóricos y prácticos para vincular los programas de las asignaturas de modo integral, teniendo en cuenta el desarrollo de las habilidades que le permitan los conocimientos sobre la especialidad y el aprendizaje para la vida. Se utilizó un sistema de Actividades Prácticas que contribuye al desarrollo de la habilidad medir para una mejor comprensión y su aplicación a las temáticas aplicadas utilizando métodos teóricos empíricos que posibilitaron el procesamiento de la información durante las diferentes etapas de la investigación, se proponen un sistema de actividades prácticas donde se utiliza una mesa de trabajo.La aplicación de esta propuesta permitió satisfacer las necesidades individuales, colectivas y creativas desarrollar los niveles de creación emitir juicios y realizar valoraciones lo que contribuyó a la activación Proceso de Enseñanza Aprendizaje.