Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES DEL TÉCNICO MEDIO EN ZOOTECNIA VETERINARIA
Yaniar Zayas Bazán Carballo
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEa DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES EN ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Roberto Borges Santos
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA DEL TÉCNICO MEDIO EN AGRONOMÍA PARA FAVORECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Daniel Tiofilo Thompson Zulueta
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
IDEA INNOVADORA, CREACIÓN DE LA RED DE CENTROS POLITÉCNICO PARA LA INTEGRACIÓN FORMATIVA Y PRODUCTIVA EN EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO DE LOS EDUCANDOS
Viviana
-
INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE
Artinay Pintado Travieso
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
La baja educación financiera de nuestros escolares para afrontar el contexto creciente de bancarización en el país es hoy una problemática. Por lo que nos centramos en la necesidad de desarrollar habilidades financieras desde la infancia, dada la mayor exposición de la población a servicios bancarios y la complejidad del sistema económico actual. Mediante una metodología mixta, se analizan las carencias de conocimientos financieros en escolares y la limitada presencia de estos temas en el currículo educativo cubano. Se propone un diseño de actividades pedagógicas y lúdicas, adaptadas al contexto cubano, que incluyen juegos, dinámicas grupales, análisis de casos prácticos y uso de tecnologías de la información. Las actividades, basadas en conceptos como el ahorro, el presupuesto, el crédito y la inversión, buscan que los escolares adquieran competencias para tomar decisiones financieras responsables. La propuesta de actividades es concreta y validada por expertos del banco metropolitano. Se destaca la importancia de la educación financiera como un instrumento para el desarrollo individual y social en Cuba, y como un elemento clave para el éxito de la bancarización, con recomendaciones para su implementación en el sistema educativo y su evaluación continua.