Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL: UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA HACIA CARRERAS AGROPECUARIAS EN EL CP “PEDRO CONCEPCIÓN TAMARGO”
Pedro Delfín Pérez Echevarría
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA DEL TÉCNICO MEDIO EN AGRONOMÍA PARA FAVORECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Daniel Tiofilo Thompson Zulueta
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEa DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DEL TUTOR QUE ATIENDE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Yaidith Díaz Herrera
-
DESARROLLO PROFESIONAL Y HUMANO DE DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL EN LA HABANA
Rogelio Errasti Suárez
La presente investigación que se presenta constituye la socialización de los resultados científicos obtenidos en el proyecto sectorial: La evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores donde se contextualizo las variables, dimensiones e indicadores así como una metodología que integre los contenidos, los pasos metodológicos para la preparación de los directivos, profesores y especialistas de la producción en la evaluación de la calidad en el proceso de formación laboral de los estudiantes en su transformación social donde tiene disímiles manifestaciones y reflejan un alcance de interpretación del objeto de investigación a partir de las características y fines de la ETP, donde los resultados de estudios realizados son consecuencias de las diferentes necesidades e intereses en las relaciones con el entorno social y productivo del territorio tratando de lograr un proceso de enseñanza - aprendizaje con una esencia laboral hacia la calidad de la formación como proceso y resultados donde se requiere de continuar aportando desde la ciencia al III Perfeccionando del Sistema Nacional de Educaciones y a su interior a la evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores en la ETP.