Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESDE EL VÍNCULO UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA CARRERA DE ECONOMÍA
Tamara del Carmen Soler Casals
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
FORMACIÓN DE PROFESIONALES COMPROMETIDOS: IMPULSORES DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Tomás Francisco Lamas González
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS DE LAS ESCUELAS DE OFICIOS DESDE UNA CONCEPCIÓN CURRICULAR
Luisa Margarita Maciá Valdés
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
IDEA INNOVADORA, CREACIÓN DE LA RED DE CENTROS POLITÉCNICO PARA LA INTEGRACIÓN FORMATIVA Y PRODUCTIVA EN EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO DE LOS EDUCANDOS
Viviana
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
La enseñanza y el aprendizaje en la Educación Técnica y Profesional (ETP) requieren articular con los cambios científicos técnicos y tecnológicos que se producen en el mundo actual. Desde los primeros tiempos del desarrollo económico de la sociedad, las generaciones transmiten los conocimientos y las habilidades atendiendo a las nuevas tendencias en materia de desarrollo y tecnología desde una perspectiva profesional. Estos antecedentes revelan la pertinencia y actualidad de la formación técnicoprofesional de nivel medio que considere el desarrollo de habilidades para el uso de recursos tecnológicos en correspondencia con las exigencias de cada profesión, todo ello, como aspecto esencial para el desarrollo que la sociedad cubana aspira alcanzar. Lo abordado responde al proyecto “La concepción desarrolladora del proceso de enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles educativos”.
Se realizó con los educandos del tercer año de la institución Enrique Rosa Pérez del consejo popular Campechuela II. La investigación posibilitó la preparación de los educandos para lograr un mayor resultado en la calidad de las clases. Se inserta en el contexto de las transformaciones del III Perfeccionamiento Educacional y ante los restos del desarrollo sostenible en el contexto local. Responde a la línea temática: Educación inclusiva, equitativa, de calidad y aprendizaje durante toda la vida para todos.