Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD: UNA MIRADA DESDE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS EN LA ETP
Alierky Núñez Guerra
-
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESDE EL VÍNCULO UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA CARRERA DE ECONOMÍA
Tamara del Carmen Soler Casals
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, UNA URGENCIA DEL PRESENTE
Odalys
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEa DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIS LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
Dra. C. Emilia Rebeca Hernández Mezonet
Correos electrónicos:
rebecaemilia1964@gmail.com/ emilia.hernandez@inder.gob.cu
ORCID: 0000-0002-3822-6115
Institución. Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. INDER
País. Cuba
La investigación parte del problema científico: ¿Qué sistema de gestión emplear
en la implementación de los programas de gobierno como políticas públicas en el
sistema deportivo cubano? Se definió como objeto de estudio la gestión e
implementación de los programas de gobierno como políticas públicas en el sistema
deportivo cubano y el campo de acción la gestión de los grupos de trabajo creados
en las instituciones educativas para la implementación de los programas de
gobierno como políticas públicas. Como objetivo general se propone una
estrategia pedagógica para contribuir a la gestión e implementación de los
Programas de Gobierno en las instituciones educativas del sistema deportivo
cubano. Modalidad: investigación cualitativa. Investigación-acción-participación (IAP), métodos y técnicas de investigación: análisis y síntesis; inducción-deducción;
histórico-lógico; sistémico; modelación; análisis de contenido; entrevistas grupales e individuales; encuesta y la observación. Principales resultados, elaborada y aplicada una estrategia pedagógica que implementa un sistema de gestión y
dirección de los Programas de Gobierno “Color Cubano, contra el racismo y la
discriminación por color de la piel”, así como el de “Adelanto para las Mujeres” desde
la labor educativa política ideológica con acciones sostenibles y diferenciadas en
las instituciones adscritas al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y
Recreación.