Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIS LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE EDUCANDOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, UNA URGENCIA DEL PRESENTE
Odalys
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
DESARROLLO PROFESIONAL Y HUMANO DE DIRECTIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL EN LA HABANA
Rogelio Errasti Suárez
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
LA GESTIÓN DE CALIDAD DE AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA EN EL DESARROLLO EDUCATIVO
Katherine Santiana Rosado
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN UN CONTEXTO DIVERSO
Juan José Mariñez Báez
Dra. C. Emilia Rebeca Hernández Mezonet
Correos electrónicos:
rebecaemilia1964@gmail.com/ emilia.hernandez@inder.gob.cu
ORCID: 0000-0002-3822-6115
Institución. Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. INDER
País. Cuba
La investigación parte del problema científico: ¿Qué sistema de gestión emplear
en la implementación de los programas de gobierno como políticas públicas en el
sistema deportivo cubano? Se definió como objeto de estudio la gestión e
implementación de los programas de gobierno como políticas públicas en el sistema
deportivo cubano y el campo de acción la gestión de los grupos de trabajo creados
en las instituciones educativas para la implementación de los programas de
gobierno como políticas públicas. Como objetivo general se propone una
estrategia pedagógica para contribuir a la gestión e implementación de los
Programas de Gobierno en las instituciones educativas del sistema deportivo
cubano. Modalidad: investigación cualitativa. Investigación-acción-participación (IAP), métodos y técnicas de investigación: análisis y síntesis; inducción-deducción;
histórico-lógico; sistémico; modelación; análisis de contenido; entrevistas grupales e individuales; encuesta y la observación. Principales resultados, elaborada y aplicada una estrategia pedagógica que implementa un sistema de gestión y
dirección de los Programas de Gobierno “Color Cubano, contra el racismo y la
discriminación por color de la piel”, así como el de “Adelanto para las Mujeres” desde
la labor educativa política ideológica con acciones sostenibles y diferenciadas en
las instituciones adscritas al Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y
Recreación.