Pensamiento latinoamericano e influencia de las organizaciones en el desarrollo educacional (ORG)
-
TRANSFORMANDO PRÁCTICAS: PROYECTO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Bárbara Bermúdez Monteagudo
-
LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE SUPERACIÓN CULTURAL -PEDAGÓGIC
Luis Diaz Granado Bricuyet
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
PAPEL DEL SINDICATO EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES
Ada Luz Benítez Mallet
-
LA HISTORIA EN LA PEDAGOGÍA PINAREÑA ESTHER MONTES DE OCA: UNA PERSONALIDAD IMPRESCINDIBLE (1937 - 1978)
Yanisey del Llano Rodríguez
-
LA EDUCACIÓN EN PINAR DEL RÍO EN LA DECADA DE 1970 A 1975
Lazara Arlen Álvarez Pérez
-
CONTRIBUCIÓN DE LA APC DE HOLGUÍN EN LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES Y FUTUROS MAESTROS
Maira Elsa Tortosa Vargas
-
La capacitación de los cuadros sindicales de las instituciones educativas. Una mirada desde la actividad científica.
María Nereyda Peña Cedeño
-
APORTES EN LA OBRA PEDAGÓGICA DE OLGA FRANCO, A LOS EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Irma Ketty Alvarez Navarro
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
La investigación responde a la necesidad de potenciar la influencia de la labor sindical con los docentes en formación de la Escuela Pedagógica “Rubén Bravo Álvarez,” en correspondencia con la misión y tareas de la Central de Trabajadores de Cuba y el SNTECD. Se valora, mediante la aplicación de métodos teóricos, la necesidad de su comprensión y consolidación a partir de las tendencias existentes en el ámbito nacional e internacional. El empleo de métodos empíricos, pudo constatar, las insuficiencias dadas en los limitados resultados prácticos relacionados con la labor sindical de los docentes en formación de la Escuela Pedagógica Rubén Bravo Álvarez. Por otra parte, las indagaciones teóricas en torno al tema en cuestión constituyen un referente de valor teórico para esta investigación, que brinda posibilidades de estudiar y sistematizar este en función del desarrollo de conocimientos, habilidades, hábitos, capacidades, actitudes y valores, con un carácter formativo, permanente, sistémico, flexible y contextualizado, de manera que contribuya a elevar la efectividad de la labor sindical con los docentes en formación. Es presentada favorecer la labor sindical con los docentes en formación de la Escuela Pedagógica Rubén Bravo Álvarez como propuesta final de la investigación, elaborar un sistema de actividades