Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN CIENTÍFICA Y DE ENSEÑANZAPRENDIZAJE EN EL IPVCE: PRIMEROS IMPACTOS
Carlos Manuel Hernández Hechavarría
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CENTROS MIXTOS DE SECUNDARIA BÁSICA Y PREUNIVERSITARIO
Yoel Cordero Izquierdo
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
PROGRAMA DE CONSULTORÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE LAS TUNAS
Madelaine Reynosa Yero
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
VICENTE CHABLE UC
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
La investigación responde al proyecto "Gestión de la multiplataforma educativa Cubaeduca para la generación de los contenidos que demanda la nueva realidad de la escuela cubana". Este busca adaptarse a las demandas de la nueva realidad de la escuela cubana a través de la generación de contenidos innovadores. En este contexto, el desarrollo del talento matemático mediante el uso de recursos de robótica educativa emerge como una estrategia clave. La integración de la robótica educativa no solo facilita la comprensión de conceptos matemáticos complejos, sino que también potencia el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad en los educandos. Por ello, se asume el objetivo: explicar el desarrollo del talento matemático en educandos mediante el uso de los recursos de la robótica educativa para el mejoramiento del pensamiento lógico y su contribución a la resolución de problemas. La investigación revela que la robótica educativa motiva a los educandos y enriquece su aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta efectiva para enfrentar los desafíos educativos actuales. Además, los resultados obtenidos destacan la importancia teórica y práctica de combinar la robótica con la educación matemática, ofreciendo soluciones viables a problemas concretos del sistema educativo cubano y preparando a los educandos para un entorno tecnológico cada vez más exigente.