Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
LA CIENCIA MENTE-CEREBRO Y EDUCACIÓN (MBE) COMO PARADIGMA TRANSDISCIPLINARIO PARA TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ERNESTO BARRA VIZNADO
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
LA CREATIVIDAD DESDE LAS CLASES DE HISTORIA. EL PAPEL DEL MAESTRO
Kenia Lenia Limas Llorens
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
La investigación responde al proyecto "Gestión de la multiplataforma educativa Cubaeduca para la generación de los contenidos que demanda la nueva realidad de la escuela cubana". Este busca adaptarse a las demandas de la nueva realidad de la escuela cubana a través de la generación de contenidos innovadores. En este contexto, el desarrollo del talento matemático mediante el uso de recursos de robótica educativa emerge como una estrategia clave. La integración de la robótica educativa no solo facilita la comprensión de conceptos matemáticos complejos, sino que también potencia el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad en los educandos. Por ello, se asume el objetivo: explicar el desarrollo del talento matemático en educandos mediante el uso de los recursos de la robótica educativa para el mejoramiento del pensamiento lógico y su contribución a la resolución de problemas. La investigación revela que la robótica educativa motiva a los educandos y enriquece su aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta efectiva para enfrentar los desafíos educativos actuales. Además, los resultados obtenidos destacan la importancia teórica y práctica de combinar la robótica con la educación matemática, ofreciendo soluciones viables a problemas concretos del sistema educativo cubano y preparando a los educandos para un entorno tecnológico cada vez más exigente.