Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL COMO HERRAMIENTA PARA UNA SANA CONVIVENCIA EN EL AULA EN NIVEL PRIMARIA
María del Pilar Moreno Nájera
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
EL TRABAJO METODOLOGICO DESDE LAS NUEVAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL NIVEL EDUCATIVO PREUNIVERSITARIO
Josefa Merlo Gallardo
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimí Torres González
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
TALENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DESDE LA MATEMÁTICA.
Aristides Plasencia Almeida
-
O DESENHO UNIVERSAL PARA A APRENDIZAGEM NOS ESPAÇOS DA EDUCAÇÃO INFANTIL: concepções e práticas dos professores de uma escola municipal de São Paulo.
Shirlei
-
LA SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTE PARA LA PREVENCIÓN DE MANIFESTACIONES DE HIPERACTIVIDAD
Edelis Mena Castellanos
El presente trabajo ofrece un modelo de juegos didácticos para favorecer los
contenidos de análisis fónico de los sonidos, elaborándose a partir de los
fundamentos teóricos y prácticos del problema, con la bibliografía consultada se tuvo
en cuenta el análisis de una amplia literatura científica actualizada de autores que
avalan concepciones acerca del juego y otros elementos de interés, relacionados con
el análisis fónico en aras de solucionar el problema científico. Se formuló como
objetivo: elaboración de juegos didácticos que favorezcan el análisis fónico de los
sonidos en los niños/as del sexto año de vida. Se emplean como métodos de nivel
teórico el análisis-síntesis, inducción deducción, histórico lógico y la modelación, como
métodos del l empírico e análisis de documentos, la observación, entrevista, el preexperimento y la prueba pedagógica para el diagnóstico de los niños/as, también se utiliza el método matemático. Con la puesta en práctica de los juegos didácticos se
logra un mejor desarrollo del análisis fónico de los sonidos en los niños/as del sexto año
de vida, en las actividades programadas.