Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
TAREAS DOCENTES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA FÍSICA EN LA FACULTAD OBRERA CAMPESINA.
Diocelis Rodriguez Garcèz
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE COMO PARTE DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Yumar Sardiñas González
-
Sistema de Actividades en Línea para la Inclusión Educativa de Estudiantes con Asperger
Lenin Eleazar Tremont Franco
-
NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Belkis Valentina Bigott Suzzarini
-
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO DEL TALENTO JOVEN DESDE LA GESTIÓN CURRICULAR
Osmany Justis Katt
-
EL PERFECCIONAMIENTO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA. NECESIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN
Yanet
-
UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Carmen Cristina De Aza Mejías
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
Este trabajo aborda una temática importante dirigido a la figura mediadora entre las
personas sordas y oyentes, y está dirigido a la creación de un sistema de actividades de
círculo de interés para el desarrollo de la Lengua de Señas Cubana de los que estudian la
carrera de Intérpretes de Lenguas de Señas cubana, de manera, que le permitan
comprender sus propias actuaciones, sustentando el modelo educativo bilingüe. Los
métodos empleados en las distintas etapas por las que transitó la aplicación fueron: Los
métodos teóricos para interpretar la información recogida: histórico-lógico, análisis-
síntesis, sistémico-estructural, inducción-deducción. El sistema de actividades tiene como
objetivo desarrollar la lengua natural del sordo a través de las Peñas de Lengua de Señas,
donde estaban presente los distintos componentes de su sistema de comunicación
haciendo uso de los distintos medios priorizados de la revolución.