Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
EDUCACIÓN INCLUSIVA: PREMISAS Y OPORTUNIDADES PARA TRANSFORMAR EL CONTEXTO ESCOLAR
RUDY GARCIA COBAS
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
TECNOLOGIA ASSISTIVA E O PROCESSO DE MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA NA ESCOLA COMUM
Silvia Pereira Gonzaga de Moraes
-
LA FORMACIÓN DE HABILIDADES MATEMÁTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES CUADRÁTICAS DESPLAZADAS
Vivian Aquino Lorenzo
-
LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL METODÓLOGO RURAL DEL TERCER FRENTE.
Mabel
-
MODELO DIDÁCTICO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLADOR
Gustavo Adolfo Carbonell Núñez
-
Resolver problemas típicos de fracciones y debilidades para su aprendizaje.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
LA CLASE ÚNICA, RESULTADO DE LA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO INSTITUCIONAL EN EL MULTIGRADO
Sara Alicia Báster Fonseca
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
Yaritza Creach Martínez
Una de las expresiones del desarrollo humano, tal vez más estudiadas y menos conocida es la que se manifiesta en las personas con autismo. En las relaciones interpersonales en los niños con autismo las singularidades que los distinguen y los procesos educativos tanto en el contexto familiar como escolar que requieren ser estimulados mediante las actividades previamente organizadas, que se inserten en la vida de los niños de acuerdo a su momento de desarrollo, es contenido de esta investigación, la cual a partir de las evidencias constatadas desde el punto de vista teórico, metodológico y práctico, la autora realizó una profundización en el estudio de estas relaciones en los niños con autismo que asisten a la escuela especial “Dora Alonso”. Mediante el empleo de una metodología cualitativa y el uso de métodos teóricos, empíricos y estadísticos-matemáticos se propone una Estrategia Educativa para el desarrollo de las relaciones interpersonales en los niños con autismo de la escuela especial “Dora Alonso”. Al ofrecer la determinación de las particularidades de dicho sistema de relaciones interpersonales en los niños de la primera infancia, los resultados obtenidos permitieron a la autora valorar las relaciones interpersonales en estos niños