Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
El aprendizaje significativo para la enseñanza del Inglés como lengua extranjera.
Oscar González Yera
-
CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Taimí Torres González
-
A LITERATURA COMO DIREITO HUMANO NO CONTEXTO DA EDUCAÇÃO BÁSICA: UM ESTUDO COMPARADO CUBA-BRASIL
Gracieda Araújo
-
LA ATENCIÓN A EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD FÍSICO MOTORAS INCLUIDOS EN SECUNDARIA BÁSICA.
Ydiobis Rodríguez Magdariaga
-
LA PREPARACION DEL DOCENTE PARA LA INCLUSION EN LA PRIMERA INFANCIA.
Marlebis Virginia Bolaños Hernández
-
PROPUESTA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE PROYECTO PSICOSOCIAL INTEGRAL – EXPERIENCIA COLEGIO BOGOTÁ (COLOMBIA)
Angela Valencia Leal
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DE HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Rosalbina Sánchez González
-
La importancia de las TIC, las TAC y las TEP en la formación profesional del pedagogo.
Jesús Escamilla Salazar
-
LA INCLUSIÓN DESDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL SECTOR RURAL
Virgen Leyva Oconor
Una de las expresiones del desarrollo humano, tal vez más estudiadas y menos conocida es la que se manifiesta en las personas con autismo. En las relaciones interpersonales en los niños con autismo las singularidades que los distinguen y los procesos educativos tanto en el contexto familiar como escolar que requieren ser estimulados mediante las actividades previamente organizadas, que se inserten en la vida de los niños de acuerdo a su momento de desarrollo, es contenido de esta investigación, la cual a partir de las evidencias constatadas desde el punto de vista teórico, metodológico y práctico, la autora realizó una profundización en el estudio de estas relaciones en los niños con autismo que asisten a la escuela especial “Dora Alonso”. Mediante el empleo de una metodología cualitativa y el uso de métodos teóricos, empíricos y estadísticos-matemáticos se propone una Estrategia Educativa para el desarrollo de las relaciones interpersonales en los niños con autismo de la escuela especial “Dora Alonso”. Al ofrecer la determinación de las particularidades de dicho sistema de relaciones interpersonales en los niños de la primera infancia, los resultados obtenidos permitieron a la autora valorar las relaciones interpersonales en estos niños