Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
EL GRUPO COORDINADOR: TRABAJO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA MODALIDAD NO INSTITUCIONAL.
Ana Epifania Echemendía Izquierdo
-
ATIVIDADE ORIENTADORA DE ENSINO: O CONCEITO DE ATIVIDADE COMO FONTE PARA A ORGANIZAÇÃO DO TRABALHO PEDAGÓGICO
Edilson de Araujo dos Santos
-
ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL MOVIMIENTO CIENTÍFICO UNIVERSITARIO DESDE LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA CON SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Miguel Enrique Pérez Laborí
-
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE COMO PARTE DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Yumar Sardiñas González
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Rafael Vega Reyes
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA A FAMILIAS EN SITUACIÓN SOCIAL COMPLEJA
José Manuel Galindo Quiñones
-
FAMILIAS E INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LAS CONDICIONES ACTUALES. APORTES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL ICCP
Adys Yadira
Las investigaciones científicas sobre la interdisciplinariedad constituyen un reto en el ámbito académico. El abordaje de esta temática requiere de análisis desde perspectivas nacionales, regionales y locales, Aunque existen numerosos estudios sobre la interdisciplinariedad, son escasos los trabajos dirigidos a demostrar su aplicación en la práctica educativa con Jóvenes y Adultos; en que persisten insuficiencias que generan una visión fragmentada de la realidad. En el presente trabajo se ofrece un estudio teórico y empírico del tema en el referido contexto educativo. Consecuentemente, el objetivo reside en develar un sistema de tareas docentes para favorecer el aprendizaje interdisciplinario de la Física, con énfasis en las relaciones que establece con la Biología y la Química, La investigación, basada en el análisis de la literatura científica sobre el tema, da cuenta de los resultados del diagnóstico de la problemática existente, cuyos resultados fundamentaron la necesidad de la propuesta. La implementación del sistema de tareas docentes evidencia una transformación favorable en el aprendizaje interdisciplinario de la Física, acorde con las exigencias actuales del sistema educativo cubano.